Sanciones y control de las exportaciones

 
 
 

Nos comprometemos a garantizar que nuestra empresa se desarrolla de conformidad con todos los regímenes de sanciones y control de exportaciones y que no participamos en ninguna transacción en la que esté prohibido hacerlo.

Nos comprometemos a garantizar que nuestra empresa se desarrolla de conformidad con todos los regímenes de sanciones y control de exportaciones y que no participamos en ninguna transacción en la que esté prohibido hacerlo.

Las sanciones prohíben casi todas las actividades y transacciones directas e indirectas con los territorios y terceros sancionados si tales conductas entran dentro de la jurisdicción de la autoridad gubernamental correspondiente. Operamos en todo el mundo y estamos sujetos a varios regímenes de sanciones, que pueden interferir en su alcance, jurisdicción y restricciones.
En determinadas circunstancias, una empresa del Grupo puede negociar legalmente con un territorio o tercero sancionado; sin embargo, tales negocios deben estar aprobados por escrito por Asuntos Legales después de llevar a cabo minuciosamente el análisis requerido.
Quick Links
  • Concientización y cumplimiento de las sanciones y control de las exportaciones
  • Pasos para garantizar el pleno cumplimiento
 

Concientización y cumplimiento de las sanciones y control de las exportaciones

Debemos tener conocimiento y actuar de conformidad con todos los regímenes de sanciones y controles de exportaciones que afectan a nuestra empresa. Debemos asegurarnos de nunca hacer lo siguiente, directa o indirectamente:
  • suministrar nuestros productos o servicios, ni permitir que estos se suministren, a ninguna persona;
  • adquirir productos o servicios de ninguna persona, o
  • negociar de otra manera con ninguna persona o propiedad, en contravención de cualquier sanción legítima, embargo de comercio, controles de exportaciones u otra restricción comercial aplicable.

Cada país, como EE. UU. y el Reino Unido, así como las organizaciones supranacionales, como la ONU y la UE, puede imponer sanciones.

Las sanciones no solo afectan a países enteros con restricciones económicas, comerciales o diplomáticas.Cada vez más, captan negociaciones directas o indirectas con personas, empresas, organizaciones o grupos situados en todo el mundo y sancionados por una variedad de razones políticas diferentes. Algunas sanciones afectan las negociaciones con sectores particulares de la industria.

Algunos regímenes de sanciones son muy amplios; por ejemplo las sanciones de EE. UU pueden aplicarse incluso a personas que no sean estadounidenses, como BAT, cuando actúa completamente fuera de los Estados Unidos. En particular, las sanciones de EE. UU. prohíben el uso de dólares y bancos estadounidenses incluso para los pagos entre partes que no son estadounidenses que involucren a territorios o terceros sancionados, así como las exportaciones/reexportaciones/transbordos de productos de origen estadounidense y productos con contenido de origen estadounidense para territorios o determinados terceros sancionados. Incluso cuando no hubiera un nexo con EE. UU., el gobierno estadounidense puede imponer sanciones de represalias, y de hecho lo hace, a las personas que considera que prestan apoyo para proporcionar material a los terceros sancionados.

Independientemente de las sanciones, los controles de las exportaciones imponen obligaciones de licencias sobre los movimientos fronterizos de determinados tipos de artículos. Cuando se apliquen controles de exportación a un artículo en particular, debemos asegurarnos siempre de que tengamos las licencias correspondientes antes de su exportación.

El incumplimiento de las sanciones y los controles de exportaciones puede conllevar penalizaciones graves, entre ellas multas, cancelaciones de licencias de exportación y el encarcelamiento, además del importante daño a la reputación.

Nuestros proveedores también pueden restringirnos el uso de sus productos y servicios en relación con los territorios sancionados, incluso si son legales para el Grupo.

 

Pasos para garantizar el pleno cumplimiento

En línea con el Procedimiento de Cumplimiento de Sanciones, los controles internos de las empresas del Grupo y las unidades comerciales deben minimizar el riesgo de incumplimiento de sanciones y controles de exportaciones, y proporcionar formación y apoyo a sus empleados para asegurarse de que los entiendan y los implementen de forma efectiva, especialmente si su trabajo conlleva la realización de transferencias internacionales o suministro y compra de productos, tecnología o servicios a través de fronteras internacionales.

La lista de territorios y terceros sancionados cambia con frecuencia. Si nuestro trabajo supone la venta o el envío de productos, tecnologías o servicios a través de fronteras internacionales, debemos asegurarnos de mantenernos al día con las reglamentaciones y cumplir en todo momento con nuestro Procedimiento de Cumplimiento de Sanciones.

A pesar de las sanciones, existen excepciones y aún puede ser legal que realicemos negocios que involucren directa o indirectamente a un territorio o tercero sancionado. Sin embargo, el análisis legal es complejo, y debemos tener en cuenta consideraciones de riesgo más amplias, por lo que se necesita la aprobación legal antes de llevar a cabo cualquier negocio que involucre a un territorio o tercero sancionado. También debemos consultar con Asuntos Legales cuando existan señales de alarma de una transacción que pueda involucrar a un territorio o tercero sancionado.

Todas las empresas del Grupo deben seguir el Procedimiento de Cumplimiento de Transacciones de M&A.

Además, debemos notificar de inmediato a nuestro consejero legal si recibimos alguna comunicación o solicitud relacionada con las sanciones de los organismos oficiales o de nuestros socios comerciales (incluidos los bancos). Nuestros bancos (y otros proveedores) suelen tener expectativas que van más allá de la ley y que abordamos a través de nuestros requisitos de transparencia. Debemos asegurarnos de que somos transparentes con nuestros bancos y otros socios comerciales acerca de si tenemos la intención de involucrarlos en actividades que son susceptibles a sanciones. En particular, nunca debemos ocultar ni disimular el hecho de que una actividad en particular es susceptible a sanciones.

Para obtener más información sobre las sanciones o las medidas que tomamos para mitigar estos riesgos, consulte el Procedimiento de Cumplimiento de Sanciones.

 

A quién debe dirigirse