Sustentabilidad ambiental

 
 
 

Estamos comprometidos a implementar las mejores prácticas en gestión medioambiental y reducir el impacto del Grupo en el medioambiente, tanto en nuestras propias operaciones como en toda la cadena de suministro.

Impactos medioambientales

Esperamos que los Proveedores identifiquen, comprendan y trabajen activamente para evitar, minimizar y mitigar sus impactos asociados en el medioambiente.

Cuando sea posible, este compromiso debe incluir la implementación de una política medioambiental y de un sistema de gestión.

Los impactos medioambientales pueden incluir, entre otros, impactos vinculados con las emisiones al aire, agua, tierras y bosques, el uso de materiales, el consumo de recursos naturales y las prácticas de gestión de residuos.

Cuando corresponda, los Proveedores también deben ocuparse de proteger la biodiversidad, incluida la prevención de la deforestación y la fragmentación de hábitats, y proteger las especies en peligro de extinción y bajo amenaza.

Quick Links
  • Gestión ambiental
  • Combatir el cambio climático
  • Eliminación de los residuos y avance hacia una economía circular
  • Protección de la biodiversidad y los bosques
  • Recursos hídricos
  • ¿Cuáles son las emisiones de alcance 3?
 

Gestión ambiental

Esperamos que los Proveedores incorporen estas cuestiones ambientales en su diseño de productos, sus operaciones o su prestación de servicios, y que cumplan con todos los requisitos legales y regulatorios aplicables a nivel local, que rijan la gestión ambiental. Estos acuerdos también deben extenderse a su cadena de suministro.

Esto puede significar integrar políticas y prácticas ESG en su estrategia comercial y sus negocios.

Los Proveedores deben trabajar en la mejora continua de su desempeño ambiental, respaldada, cuando corresponda y sea posible, por la implementación de estándares y prácticas de gestión ambiental, según la ISO 14001 o normas similares.

A su vez, animamos a los Proveedores a que informen y comuniquen abiertamente su desempeño y progreso, incluso mediante iniciativas como la iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia (Science Based Target initiative, SBTi), la Red de Objetivos Basados en Ciencia (Science Based Target Network, SBTN) y el Proyecto de divulgación del carbono (Carbon Disclosure Project, CDP).

Esperamos que los Proveedores brinden al Grupo, cuando se les solicite, información disponible relacionada con su desempeño medioambiental, y con la asistencia razonable dado que procuramos reducir el impacto medioambiental de nuestras operaciones, productos y servicios.

Cuando corresponda, esto puede incluir, entre otras cuestiones:

  • evaluaciones del ciclo de vida con respecto a los productos del Grupo;
  • datos e información vinculados con la huella de residuos de los productos del Grupo; y
  • planes para la reducción de emisiones de carbono con respecto a las emisiones de alcance 3 del Grupo.

En línea con la Declaración de política medioambiental del Grupo BAT, animamos a que los Proveedores aborden cuestiones medioambientales en las siguientes áreas prioritarias:

  •  combatir el cambio climático;
  • eliminar los residuos y avanzar hacia una economía circular;
  • proteger la biodiversidad y los bosques; y
  • conservar los recursos hídricos.
 

Combatir el cambio climático

Esperamos que los Proveedores gestionen, supervisen y lleven un registro de su desempeño ambiental en lo que respecta a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con el objetivo de:
  • comprender sus propias emisiones de GEI (alcances 1 y 2);
  • reducir sus propias emisiones de GEI;
  • comprender las emisiones de GEI de su cadena de suministro (alcance 3); y
  • trabajar con sus proveedores para reducir las emisiones de GEI en su cadena de suministro.

Como mínimo, esperamos que los Proveedores:

  • Adopten medidas razonables para lograr que el 100 % de la electricidad que compran provenga de fuentes renovables para el 2030.
  • Informen las emisiones de los alcances 1 y 2 al Grupo BAT, cuando se les solicite*.

Esperamos que los Proveedores:

  • Informen sus emisiones de alcance 3 al Grupo BAT, cuando se les solicite*.

Cuando corresponda y sea posible, los Proveedores deben trabajar para:

  • Implementar un sistema de gestión de emisiones de GEI (CO2e) (por ejemplo, ISO 50001, PSA 2060).
  • Establecer un objetivo de emisiones netas cero para el año 2050, a más tardar, en toda su cadena de valor.
  • Elaborar un informe verificado de forma independiente acerca de las emisiones de alcances 1, 2 y 3.
  • Mejorar los datos primarios de los productos y servicios a factores de emisión específicos (a través de análisis de ciclos de vida [Life Cycle Analysis, LCA]).

* Para obtener más información acerca de los estándares de contabilidad e información de las emisiones de GEI. visite https://ghgprotocol.org

 

Eliminación de los residuos y avance hacia una economía circular

Esperamos que los Proveedores tengan por objetivo emplear menos recursos, generar menos residuos y permitir la reutilización, el reciclado y la circularidad de los productos y procesos.

Los Proveedores deben garantizar que todos los materiales provistos al Grupo BAT para fines de empaquetado estén diseñados para ser reutilizables, reciclables o compostables para el 2025 a más tardar.

Esperamos que los Proveedores trabajen para incluir contenido reciclado en los materiales provistos al Grupo BAT para fines de empaquetado.

Cuando corresponda y sea posible, los Proveedores deben esforzarse para desarrollar la circularidad de sus productos, que incluye, entre otros aspectos, aumentar el uso de fuentes renovables y reducir el uso de materiales vírgenes.

 

Protección de la biodiversidad y los bosques

Cuando corresponda, esperamos que los Proveedores adopten medidas destinadas a proteger, preservar y regenerar la naturaleza, y a alcanzar el objetivo de deforestación neta cero en la cadena de suministro de los productos y materiales provistos al Grupo BAT.

Se espera que los Proveedores de madera y de materiales de celulosa (entre los que se incluyen paquetes primarios y secundarios, papel fino, acetato de celulosa y materiales de punto de venta) y los Proveedores de hojas de tabaco suministren materiales y tabaco que estén libres de deforestación y conversión (Deforestation and Conversion Free, DCF), con certificación de ser posible, y que se produzcan o curen (de corresponder) con madera proveniente de fuentes sustentables y trazables.

Cuando corresponda y sea posible, los Proveedores deben trabajar para comprender las dependencias de la biodiversidad y el impacto en sus propias operaciones y cadenas de valor.

 

Recursos hídricos

Cuando corresponda, esperamos que los Proveedores reduzcan la cantidad de agua extraída y aumenten el reciclaje de agua en todas sus operaciones.

Los Proveedores deben conocer el nivel de riesgo del agua en el área en la que operan, según lo define el Instituto de Recursos Mundiales (wri.org), por ejemplo.

Esperamos que los Proveedores se esfuercen por comprender las dependencias de los recursos hídricos y los impactos en sus propias operaciones y cadenas de valor, con un enfoque en las áreas amenazadas por escasez de agua.

Cuando corresponda y sea posible, los Proveedores deben trabajar para mitigar los riesgos del agua a nivel operativo y a nivel de la cadena de suministro, idealmente, a partir del uso del Estándar Internacional para la Gestión Sostenible del Agua (https://a4ws.org/about/) o de estándares equivalentes.

 

¿Cuáles son las emisiones de alcance 3?

Las emisiones de carbono se clasifican en tres grupos o «alcances» según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (World Business Council for Sustainbale Development, WBCSD):
  • El alcance 1 cubre emisiones directas de las fuentes de propiedad de una organización o bajo su control.
  • El alcance 2 cubre emisiones indirectas provenientes de la generación de electricidad, vapor, calor y frío que consume la organización.
  • El alcance 3 incluye todas las demás emisiones indirectas que ocurren en la cadena de valor de la organización, incluidos los productos y servicios comprados.
 

Contacto con el Grupo